Introducción a sólidos
INTRODUCCIÓN A SÓLIDOS
¿Cuándo está listo el bebé para los sólidos?
Los pediatras recomiendan comenzar con los alimentos sólidos alrededor de los 6 meses. Antes de esta edad, la leche materna o la fórmula infantil proporcionan todos los nutrientes que necesita su bebé. A los 6 meses, los bebés alimentados con leche materna necesitan más hierro y todos los bebés se benefician de más sabores y texturas.
ESTARÁ FÍSICAMENTE PREPARADO PARA RECIBIR ALIMENTO SóLIDO SI:
• Ya no tiene el reflejo que hacer que su lengua salga hacia afuera; puede tomar comida de una cuchara y tragar.
• Se puede sentar con soporte.
• Puede mantener la cabeza derecha mientas se sienta.
• Puede voltear la cabeza hacia la comida.
• Parece interesado en la comida mientras otros están comiendo.
• Abre la boca cuando se le ofrece una cucharada llena de alimento.
Señales de “¡Sí! ¡Quiero más comida!”
• Mover manos y piernas cuando se ofrece comida.
• Sonreír durantela comida.
• Abrir la boca y moverse hacia la cuchara.
Señales de “¡No más, por favor!”
• Ponerse molesto o dormirse.
• Escupir la comida.
• Empujar la cuchara.
• Cerrar la boca o dar vueltaa la cabeza cuando se le ofrece comida.
Primer alimento del bebé
Un primer alimento común para el bebé es un cereal de grano fortificado con hierro como nuestro cereal de arroz integral orgánico Happy Baby TM. Este cereal es ideal porque es un grano entero, fácil de digerir, libre de gluten y tiene un bajo riesgo de reacción alérgica. Otros primeros alimentos apropiados son las frutas y verduras suaves como manzana, pera, ayote, aguacate y banano.
También puede probar otros cereales de grano entero como avena, quínoa, amaranto y cebada. Su pediatra puede aconsejarle que evite cereales de trigo hasta que su bebé sea un poco mayor, ya que puede causar una reacción alérgica.
Sugerencia de preparación
Si va a empezar con cereales, prepárelo mezclando con una o dos cucharaditas de leche materna o formula infantil. Esto le dará un sabor familiar. La primera vez que de cereales, mézclelo hasta que tenga la consistencia de un líquido ligeramente espeso. Las frutas y verduras deben estar hechas puré con textura suave. Cuando el bebé se acostumbre a tragar, añada menos líquido al mezclar su cereal o sus frutas y verduras.
¿Cuánto comerá el bebé?
Durante los primeros días de introducción de sólidos dele al bebé una sola comida al día. Probablemente comerá menos de una cucharada, pronto verá que aceptará de 1 a 2 cucharadas.
Después de unos días, agregue una segunda comida y aumente la porción a 2 ó 4 cucharadas por comida.
Tiempo y técnica
Para las primeras comidas, elija un momento en el que el bebé esté alerta, feliz y sin hambre. Si está demasiado hambriento puede frustrarlo y no tendrá paciencia para este experimento.
Durante la alimentación, ofrezca al bebé una cucharadita con un poco de alimento. Deje que abra la boca para aceptar el alimento en vez de forzarlos entre los labios del bebé. Sea entusiasta: anímelo con expresiones de “Mmmm” y “Qué rico”.
Este atento a las señales del bebé para lograr que la comida sea una experiencia agradable para los dos.
Agregando más alimentos y más texturas
Unos días después de su primera comida, introduzca nuevos sabores: otros cereales, purés de frutas y verduras.
Luego, añada alimentos con proteína a la mezcla. En cuanto a la textura de los alimentos, cuánto más joven es su bebé cuando inicia con los sólidos, más suaves y finos deben ser las texturas. A los 7 meses o más, ya estará acostumbrado a las comidas hechas puré y estará listo para más variedad de texturas incluyendo purés grumosos o alimentos machacados.
Añadiendo gradualmente nuevas texturas ayudara al desarrollo de sus habilidades de la boca, como mover la comida en la boca, masticar y seguridad para tragar. A los 8 ó 9 meses podrá introducir comida picada y comida para comer con los dedos.
¿Por qué orgánico?
Los alimentos orgánicos son descritos en términos de lo que no son. No son producidos o cultivados con el uso de químicos sintéticos, fertilizantes, antibióticos, hormonas de crecimiento, semillas genéticamente modificadas o pesticidas. Ofrecer alimentos orgánicos a su bebé, evita exponer su cuerpo a químicos potencialmente dañinos.
Chequeando alergias e intolerancias
Introduzca un alimento a la vez, esperando entre 2 a 4 días antes de empezar con otro alimento nuevo. Esto le dejara saber cómo reacciona el bebé a los alimentos y le ayudara a identificar alergias o intolerancias. No se preocupe si el color de las heces de su bebé cambia en estos días. Estos cambios son normales y no indican ningún problema. Los signos de alergias incluyen erupciones en la piel, vómito o diarrea. Si usted piensa que su bebé es alérgico a algún alimento elimínelo de su dieta y vea si los sistemas desaparecen.
¿Qué debe tomar su bebé?
Muchos bebés no necesitan líquidos extras más que la leche materna o la fórmula. Sin embargo, alrededor de los 7 -8 meses, es bueno usar una taza para que el bebé empiece a aprender a beber. Una vez que comience a aceptar la taza ofrézcale una taza con agua a la hora de la comida. El bebé podrá pasar mejor los alimentos y desarrollará el sabor por el agua.